En el mundo empresarial, cada interacción cuenta. Y cuando se trata de eventos corporativos, ferias o congresos, los regalos promocionales siguen siendo una de las herramientas más efectivas para generar recordación de marca, potenciar vínculos comerciales y comunicar quiénes somos como empresa.
Sin embargo, no se trata de regalar por regalar. La elección del producto tiene que ser estratégica, pensada en función del tipo de evento, el perfil del público y, sobre todo, el mensaje que queremos dejar.
¿Qué tipo de evento vas a encarar?
Este es el primer filtro a tener en cuenta. No es lo mismo preparar regalos para un evento propio, como una charla, una capacitación o una presentación de producto, que para un evento en el que participás como expositor, como una feria, expo o congreso.
👉 En eventos propios:
Donde los asistentes están sentados, prestando atención o tomando notas, conviene optar por productos que se usen en el momento:
blocs de notas, cuadernos, bolígrafos personalizados o carpetas corporativas son una excelente opción.
Además de ser útiles, ayudan a reforzar el mensaje y a crear una experiencia más integrada.
👉 En ferias comerciales o expos:
En este caso, el contacto es breve, muchas veces superficial, y competís con decenas de marcas por captar la atención. Por eso, el enfoque debe ser otro.
Tu regalo tiene que ser liviano, fácil de transportar, visualmente atractivo y útil. Además, idealmente debería incluir tu logo o una frase que lo vincule directamente con tu empresa.
¿Regalás a todos o solo a los más importantes?
Este es un punto clave que muchas empresas no se detienen a pensar:
¿vas a regalarle a todas las personas que pasen por tu stand o solo a aquellas con las que logres entablar una conversación o detectar una oportunidad de negocio?
👉 Si tu idea es regalar masivamente:
Conviene enfocarse en productos de bajo costo unitario pero con alto impacto visual o funcional.
Algunas ideas que funcionan muy bien:
- Llaveros con diseño personalizado
- Soportes plegables para celular
- Limpiadores de pantalla o lentes
- Identificadores de valija (ideales si es un evento donde muchos viajan)
- Necessaires o estuches de viaje
- Accesorios tecnológicos pequeños (como porta cables o anillos de sujeción)
👉 Si solo regalás a los contactos más estratégicos:
Podés contemplar productos más importantes, como botellas térmicas de diseño, agendas, parlantes bluetooth, o incluso kits que combinen varios elementos con una presentación cuidada.
En este caso, el objetivo ya no es generar volumen, sino crear una impresión duradera en personas clave.
Ser creativos marca la diferencia
Uno de los errores más comunes es caer en los regalos «de siempre». Los asistentes a una feria o evento suelen recibir muchos productos similares, y es fácil pasar desapercibido.
Por eso, animarse a salir de lo obvio o pensar algo alineado con el espíritu de tu marca puede marcar la diferencia.
¿Tu empresa está ligada a la tecnología? Entonces algo práctico y techie puede tener más sentido.
¿Apuntás a la sustentabilidad? Optá por materiales reciclados o productos reutilizables.
¿Tenés un mensaje fuerte de marca? Que el regalo lo refleje en su forma o packaging.
Y si no sabés por dónde arrancar, asesorate con tu agencia de merchandising. No solo tienen experiencia en qué funciona y qué no, sino que pueden ayudarte a ajustar el presupuesto sin resignar impacto.
En resumen
Los regalos corporativos en eventos empresariales son una herramienta concreta y poderosa para visibilizar tu marca y generar relaciones.
Pero para que realmente tengan impacto, es clave elegirlos con criterio:
✅ Según el tipo de evento
✅ Según el perfil del público
✅ Y según tus objetivos comerciales
Un buen regalo no es necesariamente el más costoso. Es el que tiene sentido, se entrega en el momento adecuado y transmite algo de tu marca.