Blog
Blog

Cómo convencer a tu jefe de hacer regalos empresariales.


Los regalos empresariales de fin de año son una excelente manera de reconocer y valorar el esfuerzo de los empleados y fortalecer las relaciones comerciales con los clientes. Si bien los incentivos monetarios como bonificaciones son efectivos, a menudo los regalos tienen un impacto aún mayor y a un costo mucho más bajo. En este artículo te proponemos estrategias de comunicación y acciones prácticas para convencer a tu jefe de hacer regalos de fin de año, ya sea para empleados o clientes.

1. Reconocimiento efectivo sin gran inversión: un beneficio para Recursos Humanos

El reconocimiento es uno de los factores más valorados por los empleados. Si bien las bonificaciones en dinero son efectivas, un regalo personalizado o un detalle significativo puede tener el mismo impacto, pero a un costo mucho menor. Los empleados aprecian ser reconocidos, y un regalo puede ser una forma de mostrarles que su esfuerzo es valorado sin tener que recurrir a gastos elevados.

Estrategia de comunicación:
Plantea a tu jefe que los regalos no solo son una alternativa económica a las bonificaciones, sino que fortalecen la relación con los empleados y aumentan la motivación a largo plazo. Además, siempre puedes ajustar el tipo de regaloa diferentes presupuestos, manteniendo el impacto emocional.

2. Presenta opciones claras y visuales con tu proveedor de merchandising

Una vez tengas la idea clara sobre qué tipo de regalo deseas ofrecer, el siguiente paso es presentar las opciones de manera profesional. Pídele a tu proveedor de merchandising que te haga un montaje visual de las tres opciones más atractivas con tu logo. Estas opciones deben estar en tres rangos de precio distintos, para adaptarse a cualquier presupuesto que tu jefe pueda tener en mente.

Estrategia de comunicación:
Los montajes visuales ayudan a tu jefe a visualizar el impacto que tendrá el regalo y cómo lucirá el producto con el logo de la empresa. La presentación visual tiene mucho más impacto que solo una lista de opciones.

3. Planifica el «cómo» y «cuándo» del regalo

El momento y la forma en que entregas un regalo pueden tener tanto impacto como el regalo mismo. Pregúntate: ¿cuándo será el mejor momento para entregar los regalos? ¿Durante la fiesta de fin de año? ¿En un evento especial? ¿O tal vez entregarlos a cada persona en su puesto de trabajo?

Si la empresa tiene empleados trabajando remotamente o en otras plantas del país, consulta con tu proveedor si ofrecen envíos puerta a puerta o logística a otras ciudades. Esto demuestra que has considerado todos los detalles, lo cual podría ser un punto clave para que tu jefe apruebe la idea.

Estrategia de comunicación:
Proponer diferentes formas de entrega muestra que estás preparado y que no será un esfuerzo adicional para la empresa. Hacerlo fácil y cómodo también es una gran ventaja para convencer a tu jefe.

4. Plan B para clientes importantes: prioriza lo mejor

Si el presupuesto para los regalos es limitado, especialmente para clientesten un plan B. Si tu jefe decide recortar el presupuesto para clientes, asegúrate de tener prioridad sobre los clientes más importantes y de mayor valor. Puedes ofrecer un regalo más exclusivo a estos clientes para seguir cultivando la relación.

Estrategia de comunicación:
Mostrar que tienes un plan ajustado al presupuesto y que sabes cómo priorizar a los clientes clave puede ser una excelente forma de garantizar que el gasto sea controlado, pero con el máximo impacto.

5. “No ser uno menos”: el poder de la competencia

El sector empresarial es altamente competitivo, y la percepción de la marca importa mucho. La estrategia de “no ser uno menos” juega un papel importante cuando hablamos de regalos empresariales. Muchas de las empresas más exitosas tienen una tradición de regalar a sus empleados o clientes para fin de año. Esta acción se ha convertido en una práctica de cultura empresarial que ayuda a fortalecer la marca, la lealtad de los clientes y la satisfacción de los empleados.

Estrategia de comunicación:
Plantea a tu jefe que si las empresas exitosas lo hacen, es una clara señal de que es parte de una estrategia efectivaNo quedar atrás puede ser un factor importante para que tu empresa mantenga una imagen moderna, cercana y valiosa ante empleados y clientes.

6. Regalar a clientes: más por menos

Si tu objetivo es regalar a clientes, piensa en los beneficios emocionales de ese obsequio. Durante el año, es posible que haya habido desacuerdosproblemas o fricciones con algunos clientes. Sin embargo, al darles un regalo personalizado, puedes revalidar la relación y convertir un gesto mínimo en un gran acto de valor. Un regalo empresarial puede ser lo que cierre una negociación pendiente o lo que fortalezca la lealtad de un cliente que ha estado al borde de la competencia.

Estrategia de comunicación:
Explícale a tu jefe que un obsequio de bajo costo tiene el poder de reparar fricciones y mejorar las relacionescomerciales. Esto no solo es una acción de buena voluntad, sino también una inversión en fidelización.

Conclusión: Regalos como una inversión inteligente

Los regalos empresariales no solo son una tradición, sino una estrategia inteligente que puede ofrecer un gran retorno de inversión (ROI). Ya sea para reconocer el esfuerzo de los empleados o para fortalecer relaciones comerciales con los clientes, los regalos tienen el potencial de crear un impacto positivo a largo plazo.

Presenta estas estrategias a tu jefe, asegurándote de tener un plan claro, un presupuesto definido y, sobre todo, un enfoque estratégico que demuestre cómo los regalos son una inversión con beneficios duraderos para la empresa.

Contactanos

Dejanos un mensaje:

Abrir chat
¡Hola!
¿Como podemos ayudarte?